Ir al contenido principal

La Gingivitis


La infección de las encías, o gingivitis infecciosa, se debe generalmente a un mal cepillado de los dientes. Producto de esto, se acumulan la placa bacteriana y el sarro, fuente de numerosas bacterias. Las toxinas que estas producen irritan la encía y la infectan.

Síntomas

La gingivitis se manifiesta por una hinchazón anormal de las encías, las que se vuelven rojas y sensibles y sangran con facilidad, principalmente durante el cepillado.

Complicaciones

Si no se trata, la gingivitis puede transformarse en una inflamación de los tejidos que soportan el diente (periodontitis), el hueso en el que está implantado el diente se deteriora poco a poco, y los dientes se descalzan. Cuando el hueso está completamente destruido, se habla de periodontitis, afección que se acompaña de un desprendimiento de la encía alrededor del diente. La Periodontitis es la principal causa de pérdida de dientes a partir de los 30 años.

Tratamiento

Consiste en eliminar el sarro en forma meticulosa, eventualmente después de la administración de antibióticos. En el caso de la periodontitis, puede ser necesaria la incisión y ablación de una parte de la encía que rodea el diente (gingivectomía). En caso de periodontólisis, se realiza una intervención que consiste en despegar quirúrgicamente la encía para limpiar y raspar las lesiones (intervención llamada colgajo abierto). El tratamiento también consiste en rellenar las estructuras destruídas con coral u otros materiales. La prevención de la infección de las encías es primordial, por lo que hay que cepillarse cuidadosamente los dientes, al menos dos veces al día, con un cepillo adecuado.

Leer más:

Comentarios

  1. Hay que conocer que no siempre es el sarro el causante de la gingivitis, a veces la acumulación de materia blanda (placa bacteriana) es suficiente para inflamar las encías.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Fresas inteligentes evitarán dañar la dentina sana

El sistema de fresas Smart-Bur II de SS White permite algo único: determinar con precisión de la eliminación de caries. Este sistema de fresa dental inteligente a base de polímero, desarrollado para eliminar dentina cariada sin dañar la estructura del diente sano, está diseñado para distinguir la dentina sana de la dentina cariada basándose en la dureza de la dentina sana. La superficie cortante, hecha de polímero de grado medio, tiene una dureza inferior al esmalte sano y la dentina, pero mayor que la dentina cariada. Este aspecto único permite utilizar la fresa selectivamente para eliminar la estructura dental cariada sin dañar la sana. En algunos casos, incluso se puede remover la caries sin usar anestesia local en pacientes de Clase I y Clase V. La fresa de polímero de grado médico SmartBur II, utilizada como pieza de mano de baja rotación a hasta 4000 rpm de velocidad, permite un corte autolimitante que preserva la dentina. La investigación demuestra que, en co