Ir al contenido principal

Científicos aseguran que el esmalte puede regenerarse

El esmalte de los dientes ha evolucionado a lo largo de la historia para dar a los carnívoros la fortaleza necesaria para la supervivencia, pero un estudio demuestra que más del 55% de los adultos en el España tienen caries.

La buena noticia, es que los días de lloriquear y ese estridente y horrible sonido que tanto odiamos en nuestras visitas al dentista, están por terminar! Según un grupo de científicos, puede que hallan encontrado una manera de hacer los dientes cada vez más resistentes y de volver a hacer crecer los dientes podridos.

Los investigadores que estudian el desarrollo dentario han señalado un gen que controla el crecimiento del esmalte (la capa externa dura de los dientes), una de las piezas en nuestro cuerpo que no puede volver a crecer naturalmente una vez que sea dañada por la caries dental. El descubrimiento arroja nuevas esperanzas y podría abrir el camino a nuevos tratamientos dentales que para curar los dientes cariados regenerando la capa de esmalte, lo que hace la perforación de relleno tradicional un técnica obsoleta!

Científicos de la Universidad Estatal de Oregon encontraron el gen después de advertir que los ratones nacidos sin él crecieron dientes sin recubrimiento de esmalte.

El esmalte dental es el tejido más duro del cuerpo y comienza a formarse cuando los seres humanos todavía son embriones. Células especializadas llamadas Ameloblastos se encuentran presentes en el germen del diente, y se libera esporadicamente a través del esmalte por la liberación de minerales de fosfato de calcio.

Cuando los dientes están totalmente formados, las células que forman el esmalte mueren, por lo que es imposible para los dientes volver a crecer nuevo esmalte. Para la mayoría de los animales esto no es un problema, pero en los seres humanos, la gran cantidad de azúcar y almidón en la dieta se convierten en ácido por las bacterias que viven en los dientes, éste se disuelve lentamente sobre el esmalte causando un agujero en el diente. Si no se trata, las caries pueden causar infecciones potencialmente mortales en el resto del cuerpo.

El esmalte es uno de los más difíciles revestimientos que se encuentran en la naturaleza. Se desarrolló para dar a los carnívoros dientes resistentes y duraderos necesarios para sobrevivir en ese entones. Hoy en día, aún se necesitaría un montón de trabajo para transformar ese gen en uno utilizable, y así darle aplicaciones humanas, pero debería funcionar, incluso los científicos apuestan a que podría ser realmente bueno;. Todo un nuevo enfoque en la salud dental. (Dientes Perfectos)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Beneficios del Calcio y de la Vitamina C

Comer correctamente no sólo reduce los riesgos de la diabetes y las enfermedades del corazón, también beneficia a la salud oral. El DDS, MS, y presidente de la Academia Americana de Periodontología, Michael P. Rethman explica que una dieta baja en nutrientes importantes puede hacer más difícil que el sistema inmunológico del cuerpo luche contra las infecciones que se presentan en la boca, como por ejemplo la periodontitis, una infección bacteriana que destruye los tejidos y el hueso que sostiene los dientes, por lo tanto una dieta bien balanceada puede beneficiar a la salud oral en general. Un estudio que apareció en el Journal of Periodontology, descubrió que los hombres y mujeres que consumen calcio en menos de 500 miligramos, o cerca de la mitad de la ración dietética recomendada, tenían casi el doble de probabilidades de tener enfermedades periodontales, medida por la pérdida de inserción de la las encías de los dientes. Esta asociación fue especialmente evidente para los adult