Ir al contenido principal

El aloe vera es igual e incluso mejor que la pasta dental para el cuidado de encías y dientes

El aloe vera se utiliza desde tiempos antiguos para curar y sanar heridas. El uso moderno del aloe vera se remonta a la década de 1930, cuando empezó a usarse para aliviar quemaduras de radioterapia. Desde entonces ha sido un ingrediente común de cremas y ungüentos para curar quemaduras de sol, cortes menores, irritación de piel y otros males. Recientemente el aloe vera ha ganado popularidad como ingrediente activo en geles dentales. Similar a su uso en la piel es igual de efectivo que la pasta dental para aliviar encías tratar cavidades y proteger dientes, de acuerdo al ejemplar de Mayo/junio de la General Dentistry, la revista de la Academy of General Dentistry's (AGD).

El gel dental de Aloe vera intenta realizar la misma función que la pasta dental, que es eliminar la microflora patogénica oral en la boca. La habilidad del aloe vera para realizar esa función de manera exitosa ha sido fuente de discusión para algunos odontólogos. Sin embargo, la investigación presentada en General Dentistry puede disipar las dudas. El estudio, comparó la capacidad anti germen del gel de aloe vera con dos populares pastas dentales comerciales. y reveló que el aloe vera era tan efectivo , y en algunos casos más efectivo que las pastas comerciales para controlar los microorganismos causantes de cavidades.

El Látex de aloe contiene antraquinonas, que son compuestos químicos que se usan para curar y calmar el dolor porque son antiinflamatorios por naturaleza. Pero a causa de que el aloe vera en gel es menos agresivo para los dientes y no contiene elementos abrasivos típicamente hallados en las pastas comerciales, lo cual es una alternativa para personas con dientes y encías sensibles.

Pero los consumidores deben advertirse, no todos los geles de aloe contienen la forma adecuada de aloe vera. Los productos deben contener el gel estabilizado que está ubicado en el centro de la planta de Aloe vera para ser efectiva. Los productos deben adherirse a ciertas normas estándares. Dilip George, MDS, coautor del estudio, explica que el aloe no debe tratarse con mucho calor o filtrarse durante la fabricación, sino se reduce y destruye los efectos de ciertos compuestos esenciales, como enzimas y polisacáridos. Dr. George sugiere que los compradores deben consultar a entidades como el International Aloe Science Council para ver si los productos han recibido el sello de calidad de la organización. (Vista Médica)

Comentarios

  1. donde puedo encontrar el gel de aloe ve
    ra

    ResponderEliminar
  2. aquí tienes gel de aloe vera

    aloevera.com.es/gel-hidratante/

    ResponderEliminar
  3. Play casino - No.1 for the Casino Guru
    No longer have the opportunity to 바카라사이트 go to herzamanindir.com/ the casinos or read the reviews 토토 사이트 of the slots you love. But sol.edu.kg they're not always the same. Sometimes you have febcasino.com a new online

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Fresas inteligentes evitarán dañar la dentina sana

El sistema de fresas Smart-Bur II de SS White permite algo único: determinar con precisión de la eliminación de caries. Este sistema de fresa dental inteligente a base de polímero, desarrollado para eliminar dentina cariada sin dañar la estructura del diente sano, está diseñado para distinguir la dentina sana de la dentina cariada basándose en la dureza de la dentina sana. La superficie cortante, hecha de polímero de grado medio, tiene una dureza inferior al esmalte sano y la dentina, pero mayor que la dentina cariada. Este aspecto único permite utilizar la fresa selectivamente para eliminar la estructura dental cariada sin dañar la sana. En algunos casos, incluso se puede remover la caries sin usar anestesia local en pacientes de Clase I y Clase V. La fresa de polímero de grado médico SmartBur II, utilizada como pieza de mano de baja rotación a hasta 4000 rpm de velocidad, permite un corte autolimitante que preserva la dentina. La investigación demuestra que, en co