Ir al contenido principal

La mitad de partos prematuros en España puede estar asociado a enfermedad periodontal


Así lo indica un informe realizado por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense, que ha presentado hoy en Madrid el presidente de la SEPA, Juan Blanco, acompañado por la directora general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Patricia Flores.

Según este trabajo, unas 100.000 embarazadas españolas tendrían periodontintis, conocida popularmente como piorrea. En ellas, el riesgo de prematuridad --del 7%, es decir, 30.000 partos prematuros anuales-- sería el doble que en las mujeres con encías sanas.

Así, calculan los autores del estudio, "estaríamos hablando de unos 14.000 casos de prematuros en los que la periodontitis podría estar involucrada, casi la mitad de los que se producen en España".

Para el presidente de la SEPA, el tratamiento de la periodontitis, antes o durante el embarazo, y aún más importante, su prevención, podrían reducir de manera significativa los nacimientos prematuros en España", aquellos que se dan antes de la semana 37 de gestación.

TRATAMIENTO "SEGURO" PARA MADRE Y FETO

El tratamiento de este problema de encías es seguro para la madre y para el feto durante el segundo trimestre de embarazo. Además, según la SEPA, mejora "significativamente" la salud de las encías, que se resiente en la mujer durante el embarazo, a quien los cambios hormonales y microbiológicos que sufre en este periodo le generan una mayor tendencia a la inflamación y el sobrecrecimiento bacteriano.

Por este motivo, la SEPA desarrolla hasta este sábado en el centro comercial La Vaguada de Madrid, la campaña 'Cuida tus encías'. Esta iniciativa, que se desarrolló por primera vez el pasado mes de mayo en Sevilla, ofrece revisiones bucales gratuitas a todos los ciudadanos. En los primeros dos días, ha superado las 150 visitas. La próxima semana, la campaña se trasladará a Barcelona y Las Palmas.

Además del chequeo, que consiste en una exploración básica para detectar qué personas podrían tener síntomas de sufrir una periodontitis, los especialistas de la SEPA ofrecen un folleto con consejos para prevenir la enfermedad.

Entre las recomendaciones, figura estar atento a las 'señales de alerta', como el sangrado de las encías, el mal aliento o la hipersensibilidad al frío; y mejorar la higiene bucal cepillándose los dientes después de las comidas, usando seda dental o cepillos interdentales y enjuagarse con un colutorio, cuando esté indicado.

Por su parte, la directora general de AP de Madrid respaldó la iniciativa y recordó que las unidades de salud bucodental de la comunidad cuentan "con 135 odontólogos, 88 higienistas dentales, 10 enfermeras de apoyo y 20 auxiliares de Enfermería". "A través de estas unidades, la comunidad realizaron el pasado año revisiones a más de 126.600 niños, entre 6 y 14 años", resaltó.

OdontoPlanet

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Beneficios del Calcio y de la Vitamina C

Comer correctamente no sólo reduce los riesgos de la diabetes y las enfermedades del corazón, también beneficia a la salud oral. El DDS, MS, y presidente de la Academia Americana de Periodontología, Michael P. Rethman explica que una dieta baja en nutrientes importantes puede hacer más difícil que el sistema inmunológico del cuerpo luche contra las infecciones que se presentan en la boca, como por ejemplo la periodontitis, una infección bacteriana que destruye los tejidos y el hueso que sostiene los dientes, por lo tanto una dieta bien balanceada puede beneficiar a la salud oral en general. Un estudio que apareció en el Journal of Periodontology, descubrió que los hombres y mujeres que consumen calcio en menos de 500 miligramos, o cerca de la mitad de la ración dietética recomendada, tenían casi el doble de probabilidades de tener enfermedades periodontales, medida por la pérdida de inserción de la las encías de los dientes. Esta asociación fue especialmente evidente para los adult