Ir al contenido principal

La caries dental


Los dientes son órganos vivos en cuyo centro se encuentra un tejido denominado pulpa formado por nervios y vasos sanguíneos. Cuando una caries afecta un diente, empieza por atacar el esmalte (tejido calcificado, blanco, que cubre la parte visible de los dientes), luego la dentina hasta llegar a la pulpa. El diente se vuelve sensible y, a la larga, corre el riesgo de quedar completamente destruido.

Síntomas

La caries se encuentra preferentemente en las zonas huecas, difíciles de limpiar. En una primera etapa, indolora, destruye el esmalte, creando una cavidad. Luego progresa en el tejido que cubre la pulpa (dentina), agrandando la cavidad y permitiendo que las bacterias invadan la pulpa que se encuentra expuesta en el centro del diente. Esta se vuelve sensible al frío y al calor y posteriormente al contacto con alimentos (sobre todo azúcar). Si no se trata, la caries destruye el diente, se propaga a las piezas vecinas e infecta el hueso adyacente (osteítis).

Causas

La caries se debe a la acción conjunta de cuatro factores: el factor hereditario (algunos individuos poseen dientes más resistentes que otros), una alimentación ricas en azúcares de rápida acción (azúcar refinada, golosinas, pasteles, etc.), una sustancia llamada placa bacteriana que se forma espontáneamente en unas doce horas. Esta placa se compone de residuos de alimentos, saliva y bacterias. El último factor es el tiempo, si no cepilla dentro de los primeros veinte minutos despues de cada comida, ya esta creando el problema.

El proceso de formación de la caries es el siguiente: las bacterias de la placa asimilan los azúcares de rápida acción, proliferan y secretan un ácido que ataca al diente y forma una cavidad. Este proceso afecta principalmente a las personas que no se cepillan los dientes.

Tratamiento

Depende de la etapa en que se descubre la caries, y es mucho más importante cuando el diente está dañado .

Etapa inicial. La caries se limita al esmalte. Para prevenir la expansión de la infección, el dentista solo tiene que hacer con la broca una cavidad, rellenar el fondo con un producto específico y obturarla con una sustancia apropiada: amalgama, aleación de distintos metales o composite, material resinoso que imita el color del diente.

Etapa avanzada. La pulpa del diente está dañana. El dentista puede limpiar la caries (eliminación de todos los tejidos dañados por la caries) primero con la broca y luego con un instrumento adaptado que le permite evitar lesiones en la parte de la pulpa todavía sana. Al igual que en la etapa inicial, la cavidad se obtura con productos asociados.

Etapa muy avanzada. El dentista debe desvitalizar el diente, es decir retirar todos los tejidos vivos. Primero, limpia y desinfecta los canales de cada raíz y luego obtura con una pasta apropiada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Beneficios del Calcio y de la Vitamina C

Comer correctamente no sólo reduce los riesgos de la diabetes y las enfermedades del corazón, también beneficia a la salud oral. El DDS, MS, y presidente de la Academia Americana de Periodontología, Michael P. Rethman explica que una dieta baja en nutrientes importantes puede hacer más difícil que el sistema inmunológico del cuerpo luche contra las infecciones que se presentan en la boca, como por ejemplo la periodontitis, una infección bacteriana que destruye los tejidos y el hueso que sostiene los dientes, por lo tanto una dieta bien balanceada puede beneficiar a la salud oral en general. Un estudio que apareció en el Journal of Periodontology, descubrió que los hombres y mujeres que consumen calcio en menos de 500 miligramos, o cerca de la mitad de la ración dietética recomendada, tenían casi el doble de probabilidades de tener enfermedades periodontales, medida por la pérdida de inserción de la las encías de los dientes. Esta asociación fue especialmente evidente para los adult