Ir al contenido principal

Joyas hasta en los dientes

Hace tiempo el mundo se sorprendió con las joyas dentales. Su colocación, su higiene y hasta la apariencia que le daban a la boca fueron parte de un debate. Hoy, estos accesorios son más usuales. Tanto es así que muchas empresas renuevan sus propuestas y se arriesgan a más. Existen diferentes aleaciones y diseños para colocar en los dientes. Conoce aquí lo último.

Colecciones


Ya no hay razón por la cual los dientes sean sólo piezas blancas. En el mercado abundan joyas dentales. Hay empresas que incluso lanzaron líneas especiales para los amantes del hip hop. Un sector donde este tipo de aplicación se ve de forma más frecuente.

Claro que existe un límite. Sin embargo muchos se arriesgan a más. Es el caso de Flavor Flav quien no dudó en enfundar todos sus dientes con oro. Cuestión de gustos.

Lo cierto es que en la boca se pueden colocar desde verdaderos diamantes hasta cristales de todos los colores. En el medio hay diseños de corazones, estrellas, el símbolo de la paz, pelotas, el símbolo del dólar, círculos y flores, todos creados en oro blanco y amarillo y con diamantes incrustados.

Otra opción mucho más económica son los cristales que se comercializan a 5 dólares y que vienen en todos los colores.

La línea especial para los amantes del hip hop incluye diseños como el símbolo de la música, tribales, serpientes, aliens, escorpiones, el ying y el yang, el alfabeto, números y hasta los símbolos sexuales. Los precios de estos accesorios no superan los 40 dólares.

Sobre su colocación, las mismas empresas que los venden aseguran que es higiénica, indolora y que luego no produce molestias salvo el primer período que forma parte de la adaptación. También se explica que no hay que pulir el diente y que no se perjudica el esmalte.

Por último, estas joyas dentales pueden durar pegadas entre 6 meses y un año. Un dato importante: antes de colocar una siempre es bueno hablar con un especialista.

Más noticias:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Fresas inteligentes evitarán dañar la dentina sana

El sistema de fresas Smart-Bur II de SS White permite algo único: determinar con precisión de la eliminación de caries. Este sistema de fresa dental inteligente a base de polímero, desarrollado para eliminar dentina cariada sin dañar la estructura del diente sano, está diseñado para distinguir la dentina sana de la dentina cariada basándose en la dureza de la dentina sana. La superficie cortante, hecha de polímero de grado medio, tiene una dureza inferior al esmalte sano y la dentina, pero mayor que la dentina cariada. Este aspecto único permite utilizar la fresa selectivamente para eliminar la estructura dental cariada sin dañar la sana. En algunos casos, incluso se puede remover la caries sin usar anestesia local en pacientes de Clase I y Clase V. La fresa de polímero de grado médico SmartBur II, utilizada como pieza de mano de baja rotación a hasta 4000 rpm de velocidad, permite un corte autolimitante que preserva la dentina. La investigación demuestra que, en co