Ir al contenido principal

Úlceras Bucales: Aftas y Herpes Simples

Las úlceras bucales, ya sean en forma de yagas o de herpes, resultan siempre antiestéticas y verdaderamente molestas. En la mayoría de casos desaparecen a los pocos días, pero es necesario conocer cual es la naturaleza de este problema para poder efectuar un diagnóstico correcto.

El doctor Pablo Umbert, profesor y jefe del servicio de Dermatologia del Hospital Universitari Sagrat Cor y Director del Institut Pablo Umbert de la Clínica Corachán de Barcelona, destaca de entre todos los problemas de úlceras bucales los que son más comunes: los herpes simple y los aftas.

Diferenciar un herpes simple de un afta

Por lo general es bastante fácil diferenciar un herpes simple de un afta, aunque cuando se ha llegado al punto en que la lesión se ha convertido en costra es más costoso realizar esta distinción. El herpes simple es una enfermedad de tipo vírico que presenta lesiones tanto en la piel como en las mucosas. Se caracteriza por la sensación de quemazón en el área donde se localizan las pequeñas vesículas, que suelen agruparse en forma de racimo. El afta es una de las lesiones más frecuentes por lo que se refiere a la cavidad bucal. Su color es blanquecino, es pequeño y doloroso, y normalmente dura unos 20 días.

Modo de contagio

El herpes simple se contagia por contacto, como por ejemplo por un beso. También se puede transmitir por medio de la saliva en las relaciones sexuales, y en todos los casos puede tardar varios meses en manifestarse tras la adquisición del virus. Cuando se presenta, el herpes simple puede complicar algunas enfermedades dermatológicas como la psoriasis o la dermatitis atópica. El afta, por el contrario, no es contagioso ni se transmite de una persona a otra.

El herpes zóster

El herpes zóster también debe diferenciarse del herpes labial puesto que son dos cosas totalmente distintas. El herpes zóster consiste en una reactivación latente del virus de la varicela. En realidad estamos hablando de una neuropatía que puede tener afectación dermatológica o no. En este caso es necesario efectuar un diagnóstico rápido con tal de evitar futuras complicaciones que podrían desencadenar en una ceguera o una parálisis facial, entre muchas otras afectaciones. Por lo tanto, y en palabras del propio doctor Umbert, los herpes zóster son un auténtico peligro.

Motivos por los que aparecen

Lo cierto es que la aparición tanto de aftas como de herpes simples se debe a motivos multifactoriales. Se conoce que una disfunción del sistema inmunitario es lo que produce las lesiones. En el caso del afta una de las causas desencadenantes puede ser el roce de los aparatos de ortodoncia ( los braquets), lo mismo que problemas de estrés o alguna infección. Existen muchos tipos de aftas, en algunos casos de mayores dimensiones, llegando a producirse lesiones de hasta 2 centímetros. El doctor Umbert insiste en la necesidad de efectuar un diagnóstico correcto y lo más temprano posible. Algunas patologías pueden derivarse de una úlcera bucal persistente, como algunos carcinomas.

Protocolo de actuación

Ante una lesión bucal que no responde al tratamiento clásico hay que investigar exactamente de qué tipo de úlcera hablamos. Para eso hay que hablar con el paciente, que nos dirá como es la lesión, si le suele aparecer, etc. También se realizan citologías y biopsias para analizar las muestras de forma microscópica, lo mismo que análisis de sangre. Todas estas pruebas ayudan a conocer mejor la lesión que se maneja y, en consecuencia, se consigue recetar el tratamiento más adecuado para cada caso. (vivirmejor.com)

Más noticias:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Beneficios del Calcio y de la Vitamina C

Comer correctamente no sólo reduce los riesgos de la diabetes y las enfermedades del corazón, también beneficia a la salud oral. El DDS, MS, y presidente de la Academia Americana de Periodontología, Michael P. Rethman explica que una dieta baja en nutrientes importantes puede hacer más difícil que el sistema inmunológico del cuerpo luche contra las infecciones que se presentan en la boca, como por ejemplo la periodontitis, una infección bacteriana que destruye los tejidos y el hueso que sostiene los dientes, por lo tanto una dieta bien balanceada puede beneficiar a la salud oral en general. Un estudio que apareció en el Journal of Periodontology, descubrió que los hombres y mujeres que consumen calcio en menos de 500 miligramos, o cerca de la mitad de la ración dietética recomendada, tenían casi el doble de probabilidades de tener enfermedades periodontales, medida por la pérdida de inserción de la las encías de los dientes. Esta asociación fue especialmente evidente para los adult