10/11/11

¿Qué es la fluorosis dental?

La fluorosis dental es una anomalía de la cavidad oral, en especial de las piezas dentales originada por ingestión excesiva y prolongada de flúor.

En la actualidad se sabe que la ingestión de agua potable, que contiene fluoruro, durante la época de formación dental puede dar lugar a un esmalte moteado. La intensidad de dicho moteado aumenta según la cantidad de fluoruro que contenga el agua, De este modo, hay un moteado mínimo de poca importancia clínica cuando el agua contiene un nivel menor de 0,9 a 1 partes por millón de fluoruro que se vuelva más notorio cuando el nivel es mayor.

Esta hipoplasia se debe a la alteración que sufren los ameloblastos durante la etapa formativa del desarrollo dental, que afecta a la formación de la matriz del esmalte, así como a su calcificación. La naturaleza exacta de la lesión se desconoce, pero hay manifestación histológica de daño celular; es probable que el producto celular, la matriz del esmalte, esté defectuoso o deficiente; también se ha mostrado que mayores niveles de fluoruro obstruyen el proceso de calcificación de la matriz.

Dependiendo del nivel de fluoruro en el agua, el aspecto de los dientes moteados, puede variar:

1) Cambios caracterizados por manchas de color blanco en el esmalte

2) Cambios moderados manifestados por áreas opacas blancas que afectan más el área de la superficie dental.

3) Cambios moderados e intensos que muestran formación de fosetas y coloración parda de la superficie.

4) Apariencia corroída.

Los dientes afectados moderada o intensamente pueden mostrar tendencia a desgastar, e incluso fracturar, el esmalte. Algunos estudios demuestran que estos dientes presentan dificultades para sostener las restauraciones dentales.

El esmalte moteado con frecuencia se mancha de un desagradable y antiestético color pardo. Por razones estéticas es práctico el blanqueamiento con un agente como el peróxido de hidrógeno. Este procedimiento con frecuencia es eficaz (dependiendo del grado de fluorosis); sin embargo debe realizarse periódicamente, ya que los dientes continúan manchándose. Una solución mas definitiva es un tratamiento protésico, es decir coronas o fundas dentales de cerámica (porcelana) dental. (dientesperfectos.es)

Más artículos:

9/11/11

Cáncer de glándulas salivales, un mal desconocido

A pesar de ser una afección que no se produce con mucha frecuencia, el cáncer de glándula salival aparece como causa de la formación de células malignas en los tejidos de este folículo, encargado de la producción de saliva; sustancia que contiene enzimas y anticuerpos que ayudan a la digestión de los alimentos y a proteger la boca y la garganta de infecciones.

Hay tres tipos de glándulas salivales: las parótidas, donde comúnmente comienza este tipo de cáncer, las sublinguales que se encuentran debajo de la lengua y las submandibulares que se localizan debajo del hueso de la mandíbula. También hay glándulas salivales menores en la nariz, la laringe y el paladar.

Esta enfermedad tiene una tasa de mortalidad muy baja en relación con otros tipos de cáncer que afectan la cavidad bucal. Igual, más de la mitad de los tumores que aparecen en las glándulas salivales son benignos y no se diseminan a otros tejidos.

Factores de riesgo y síntomas

Aunque no se conocen las causas exactas por las cuales aparecen los tumores que generan el cáncer en las glándulas salivales, algunos factores de riesgo aumentan la posibilidad de contraer esta enfermedad. Tener una edad avanzada, estar expuesto a radiación como la de las radioterapias dirigidas a cabeza y cuello o la exposición a ciertas sustancias presentes en el lugar de trabajo son algunos de estos factores; donde influyen también el consumo de tabaco y alcohol.

Esta afección puede no causar síntomas y es detectado en chequeos dentales de rutina o durante un examen físico. Sin embargo, es recomendable consultar al médico si se presentan señales como nudos indoloros en las mejillas, la mandíbula o el labio, dificultad para tragar o abrir la boca ampliamente y un dolor constante en la cara.

Algunos métodos que permiten la detección de la enfermedad son la ecografía y la endoscopia, procedimiento donde se inserta un tubo delgado en la boca para observar el estado en el que se encuentra esta cavidad, la garganta y la laringe.

Los tratamientos

En la actualidad se ofrece a las personas que padecen de este cáncer dos tipos de tratamiento; El estándar y los ensayos clínicos. Estos últimos, consisten en investigaciones de las cuales forman parte los pacientes, que contribuyen al mejoramiento de los tratamientos actuales o a obtener información sobre tratamientos nuevos para curar la enfermedad.

Dentro de los procedimientos estándar se encuentran la cirugía; en la que se extirpan los tumores mediante una operación, la radioterapia que utiliza una máquina de Rayos X o de otro tipo de radiación para eliminar las células cancerosas o evitar que crezcan, y la quimioterapia donde se suministran medicamentos al paciente, que detienen el crecimiento de las células destruyéndolas o evitando que se multipliquen.

Estos tratamientos acompañados de la asistencia de especialistas en áreas como la psicología, la cirugía plástica y la odontología, en manos de un Oncólogo experto en enfermedades de cabeza y cuello, puede llevar a que se logre una mejor calidad de vida para el paciente, cuando el cáncer está en estados avanzados. (oralnet)

Más artículos:

3/11/11

La OMS propone ir cesando el uso de amalgamas dentales

En una clara señal de que la era de la Odontología de la amalgama está acabando, la Organización Mundial de la Salud publicó, el 11 de octubre de 2011, un informe titulado "El uso futuro de los materiales para restauración dental". En él, la OMS insta a "un cambio en el uso de los materiales dentales" lejos de la amalgama, explicando que "por muchas razones, los materiales de restauración alternativa a las amalgamas dentales son deseables".

El Informe describe tres de razones importantes:

1. La OMS dice que la amalgama libera una "cantidad significativa de mercurio" y concluye que la amalgama es un grave problema de salud ambiental debido a que la amalgama libera una "cantidad significativa de mercurio" en el medio ambiente, incluyendo la atmósfera, las aguas superficiales, aguas subterráneas y el suelo. "Cuando se libera el mercurio de las amalgamas, se transporta y se deposita a nivel mundial. Las emisiones de mercurio pueden entrar en la cadena alimentaria humana, especialmente a través del consumo de pescado".

2. La OMS dice que las amalgamas plantean "problemas de salud general". El informe de la OMS concluye que “Las amalgamas han sido asociadas a problemas de salud general” y explica que "De acuerdo con la Unidad noruega de Reacciones Adversas a Biomateriales Dentales, la mayoría de casos de efectos adversos de materials dentales están relacionados con las amalgamas dentales".

3. La OMS dice que "los materiales alternativos a las amalgamas dentales están disponibles" y cita numerosos estudios que indican que son superiores a la amalgama. Por ejemplo, la OMS dice que "datos recientes sugieren que los RBCs [composites a base de resina] funcionan igual de bien" que las amalgamas. Y también dice que los compómeros tienen una tasa de supervivencia más alta, citando un estudio que concluye que el 95% de las restauraciones de compómero sobrevivir después de 4 años, mientras que sólo el 92% de los empastes de amalgama sobreviven tanto tiempo ". La OMS reconoce los beneficios de los materiales libres de mercurio: "Los materiales de resina adhesiva destruyen menos cantidad de diente/muela y, en consecuencia, aumenta la supervivencia del diente/muela".

A la luz de los numerosos problemas que plantean las amalgamas dentales, la OMS se compromete a “trabajar por una reducción del uso de mercurio y el desarrollo de un medio ambiente más saludable”. Para lograrlo, la “OMS facilitará el trabajo para un cambio en el uso de materials dentales”

Fuente: http://www.who.int/oral_health/publications/dental_material_2011.pdf

Fresas inteligentes evitarán dañar la dentina sana

El sistema de fresas Smart-Bur II de SS White permite algo único: determinar con precisión de la eliminación de caries. Este sistema de...