Ir al contenido principal

El síndrome de la boca ardiente

El síndrome de la boca ardiente es una enfermedad oral bastante dolorosa y crónica que se caracteriza por la sensación de quemazón en la lengua, labios, paladar, encías y garganta.

Aunque puede darse en ambos sexos y a cualquier edad, la mayor parte de las veces ataca a mujeres de mediana edad.

Los síntomas que delatan la presencia de este síndrome incluyen, obviamente, la sensación de ardor en la boca que se presenta bastante leve en las mañanas y va aumentando en grado a medida que se desarrolla el día, teniendo las noches como escenario de picos de dolor.

Los síntomas también incluyen un leve sabor metálico en la boca, además de labios y boca seca.

Aun se desconoce la causa exacta de la aparición de este síndrome. Como ya sabemos, existen varias condiciones que pueden contribuir con la obtención de esta sensación de ardor y es necesario que un profesional las descarte para estar en condiciones de diagnosticar una «boca ardiente». Algunos de los siguientes son factores contribuyentes con la «boca ardiente». Tome nota.

Candidiasis: Una de las primeras sensaciones que se tienen al sufrir de hongos en la boca es la sensación de ardor, en especial a consumir alimentos picantes.

Diabetes: Quienes sufren de diabetes tienden a experimentar cambios en el pasaje vascular que afectan a los pequeños vasos sanguíneos de la boca, lo que puede crear sensación de ardor y dolor. Además, los diabéticos son muy susceptibles a cualquier infección en la boca, lo que los hace más pasibles de adquirir Candidiasis, entre otras enfermedades y producir la sensación de quemazón en su boca.

Mala alimentación: La sensación de ardor puede relacionarse con la falta de ciertos nutrientes como los son el hierro y el complejo de Vitaminas B.

Síndrome de la Boca Seca: Este síndrome que puede ser causado por el uso de medicamentos, entre otras cosas, puede ser un factor contribuyente a la sensación de ardor en la boca. El beber líquidos a través de todo el día puede llegar a aliviar está molesta sensación.

Cambios hormonales: Aunque no lo crea, la menopausia puede llegar a afectarle la salud oral. La sensación de ardor en la boca es uno de los síntomas más comunes que anuncian la llegada de la menopausia a las mujeres de mediana edad.

El uso de dentaduras postizas y los componentes del pegamento también pueden llegar a causar una irritación que derive en la sensación de ardor oral. El reflujo, alguna medicación utilizada para manejar la hipertensión o el cáncer y cambios en la composición de la saliva del paciente también son posibles causas de la aparición del molesto ardor.

En cuanto a tratamientos, lo que podemos decir es que se trata de aliviar los síntomas más que curar la fuente, ya que por el momento no se conoce su causa exacta. En general se utilizará medicación específica que el profesional estime adecuada para cada caso en particular. Igualmente, en general se recomienda seguir una serie de simples consejos que pueden ayudarle a reducir esa molesta sensación de ardor en su boca. Algunos de estos son:

· Evitar beber alcohol y líquidos con alto contenido ácido, como lo son los jugos de frutas, café y bebida cola.

· No fumar

· Evitar el uso de enjuagues bucales con alto contenido de alcohol.

· Masticar goma de mascar sin azúcar.

· Beber mucha agua fresca.

Ante la presencia de cualquier síntoma, consulte a su odontólogo quien hará unas simples pruebas para comprobar si está sufriendo de este síndrome y le recomendará la medicación y el tratamiento necesarios para aliviar el dolor. (Dientes Perfectos)

Más artículos:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Beneficios del Calcio y de la Vitamina C

Comer correctamente no sólo reduce los riesgos de la diabetes y las enfermedades del corazón, también beneficia a la salud oral. El DDS, MS, y presidente de la Academia Americana de Periodontología, Michael P. Rethman explica que una dieta baja en nutrientes importantes puede hacer más difícil que el sistema inmunológico del cuerpo luche contra las infecciones que se presentan en la boca, como por ejemplo la periodontitis, una infección bacteriana que destruye los tejidos y el hueso que sostiene los dientes, por lo tanto una dieta bien balanceada puede beneficiar a la salud oral en general. Un estudio que apareció en el Journal of Periodontology, descubrió que los hombres y mujeres que consumen calcio en menos de 500 miligramos, o cerca de la mitad de la ración dietética recomendada, tenían casi el doble de probabilidades de tener enfermedades periodontales, medida por la pérdida de inserción de la las encías de los dientes. Esta asociación fue especialmente evidente para los adult