Ir al contenido principal

El sangrado en las encías debe consultarse con un dentista

Hay que ser extremadamente cautelosos con las encías. No solo con los dientes, sino con las encías que sustentan estas piezas dentarias. Sino tratamos bien nuestra boca, podemos encontrarnos un buen día sin este sustento tan importante.

Una gingivitis es una enfermedad muy común, provocada por la inflamación de las encías, esa zona rosa que rodea los dientes y sirve de sustentación de las piezas dentales. Esta inflamación se produce por infecciones de las bacterias que hay en la boca, si bien también hay otros factores como el estrés, la genética o el tabaco.

En el cepillado de los dientes, si se produce sangrado de las encías, aunque sea de forma leve y periódica, en vez de verlo como algo natural, es un aviso de que hay algo que no está correcto y por tanto debe acudirse a la consulta del dentista. Otros síntomas aparte del sangrado, que a veces se enmascara en pacientes fumadores, pueden ser el mal aliento, la movilidad de piezas dentales, el enrojecimiento o dolor de las encías, los espacios interdentales, y otros, por lo tanto para prevenir mejor acudir al especialista.

Se puede prevenir la gingivitis con una buena higiene bucal, lengua y dientes, un buen cepillado, una higiene interdental con hilo o cepillitos, el uso de enjuagues bucales y la visita regular al dentista para revisar el estado de salud de la boca. La encía también debe cepillarse, no sólo los dientes, ya que las bacterias que pueden afectarla son diferentes de las que producen caries y se esconden entre la encía y el propio diente.

Sin ser necesario, el uso de los colutorios pueden ayudar a mejorar la higiene bucal, ya que la limpieza dental de los pacientes normalmente no es todo lo correcta y efectiva que se espera, y estos enjuagues no eliminan la higiene bucal del cepillado pero sí es un complemento. Lo importante es utilizar el locutorio específico para las necesidades de higiene de cada paciente, ya que los hay con flúor si hay tendencia a padecer caries, otros como el Listerine si hay tendencia a la inflamación de encías, o los que contienen clorecilina.

Una higiene bucal consta de tres cepillados diarios (desayuno, comida, cena), durante dos minutos cada limpieza, luego el cepillado interdental, con hilo o cepillitos específicos y luego los enjuagues que ayudan y que tras hacerlos no se debe tomar nada durante media hora para que haga el efecto deseado.

Los dentistas ponen empeño en que se haga una buena higiene bucal, ya que si se hacen los cepillados indicados, junto al uso de colutorios, y las pertinentes revisiones, harán reducir las incidencias bucales.

Por la noche, es especialmente importante realizar la higiene bucal, ya que se produce un aumento de la acidez, mayor afloración de bacterias, y menor salivación, por lo que el cepillado tras la cena es el más importante del día.

Más noticias:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Fresas inteligentes evitarán dañar la dentina sana

El sistema de fresas Smart-Bur II de SS White permite algo único: determinar con precisión de la eliminación de caries. Este sistema de fresa dental inteligente a base de polímero, desarrollado para eliminar dentina cariada sin dañar la estructura del diente sano, está diseñado para distinguir la dentina sana de la dentina cariada basándose en la dureza de la dentina sana. La superficie cortante, hecha de polímero de grado medio, tiene una dureza inferior al esmalte sano y la dentina, pero mayor que la dentina cariada. Este aspecto único permite utilizar la fresa selectivamente para eliminar la estructura dental cariada sin dañar la sana. En algunos casos, incluso se puede remover la caries sin usar anestesia local en pacientes de Clase I y Clase V. La fresa de polímero de grado médico SmartBur II, utilizada como pieza de mano de baja rotación a hasta 4000 rpm de velocidad, permite un corte autolimitante que preserva la dentina. La investigación demuestra que, en co