Ir al contenido principal

¿Cuándo debemos cepillarnos?

Esta pregunta es la que más hace el paciente a la hora de ir al consultorio. Pero antes de contestar, es muy importante saber que para obtener una sonrisa bella, el cepillado debe convertirse en una actividad rutinaria y cotidiana al levantarse, después de cada comida y nuevamente antes de acostarse. La regularidad es determinante, ya que la placa bacteriana se forma de manera continua, y sólo eliminándola una y otra vez se podrá evitar su efecto nocivo.

Ahora, así como es importante respetar la rutina, también es importante el usar una técnica adecuada: si el cepillado es incorrecto, no cumple su finalidad y, lo que es peor, puede resultar perjudicial, dañar los dientes e irritar las encías. Es importante que los padres conozcan cuál es la técnica correcta para el cepillado dental antes de enseñarlo a sus hijos, porque si el procedimiento no se aprende bien desde el principio, luego resulta difícil de corregir.

Lo que deben hacer los padres es ir al dentista para que aprendan cual es la técnica adecuada para el cepillado de su niño así como el uso de otros elementos de limpieza como es el hilo dental. Merece la pena insistir en estos aspectos porque los estudios efectuados al respecto revelan que hay un amplio porcentaje de niños que no se cepillan los dientes con la frecuencia necesaria y que, incluso, entre los que lo hacen, hay muchos que no saben cepillarse correctamente. Si se considera el cepillado como lo que es, una técnica, y se aprende a hacerlo bien, se tendrá la certeza de proteger la dentadura.

¿Por qué cepillarse los dientes después de comer?

La misión del cepillado es eliminar la placa bacteriana, donde se encuentran unos gérmenes que forman parte de la flora bacteriana de la boca y que, si bien no son patógenos, al degradar los azúcares procedentes de los alimentos elaboran unas sustancias ácidas que deterioran la superficie dental, de esta forma el diente empieza a carearse.

La mayor cantidad de ácido producida por estas bacterias son justamente despues de alimentarse, es decir, dentro de los primeros 20 minutos despues de habernos alimentados, las bacterias encuentran los carbohidratos que necesitan y hacen su fiesta. Por ello es fundamental cepillarse los dientes después de cada comida y antes de que pasen estos veinte minutos, que es lo que tardan las bacterias en producir sus secreciones ácidas.


Leer más:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Beneficios del Calcio y de la Vitamina C

Comer correctamente no sólo reduce los riesgos de la diabetes y las enfermedades del corazón, también beneficia a la salud oral. El DDS, MS, y presidente de la Academia Americana de Periodontología, Michael P. Rethman explica que una dieta baja en nutrientes importantes puede hacer más difícil que el sistema inmunológico del cuerpo luche contra las infecciones que se presentan en la boca, como por ejemplo la periodontitis, una infección bacteriana que destruye los tejidos y el hueso que sostiene los dientes, por lo tanto una dieta bien balanceada puede beneficiar a la salud oral en general. Un estudio que apareció en el Journal of Periodontology, descubrió que los hombres y mujeres que consumen calcio en menos de 500 miligramos, o cerca de la mitad de la ración dietética recomendada, tenían casi el doble de probabilidades de tener enfermedades periodontales, medida por la pérdida de inserción de la las encías de los dientes. Esta asociación fue especialmente evidente para los adult