Ir al contenido principal

La odontofobia o miedo al dentista afecta aproximadamente a una de cada diez personas


Se estima que entre el 9 y 15 por ciento de la población sufre de "odontofobia" o miedo al dentista, es decir, tienen tanto pánico a entrar en la consulta de estos profesionales que soportarían un horrible dolor de muelas antes que solucionar el problema. Un buen dentista debe ser capaz de ayudar a vencer esa fobia y ofrecer en caso necesario sedación o incluso hipnoterapia.

En la actualidad, gran parte de la culpa de esos miedos reside en el gran desconocimiento en torno a los avances en odontología que se han producido en los últimos tiempos. Mucha gente no sabe que hoy, por ejemplo, para colocar un implante ya no hace falta esperar meses, sino que implantes y dientes nuevos puede ponerse en una única sesión y a veces incluso en una hora, con los nuevas técnicas que han llegado a España procedentes de países de tecnología puntera como Suecia. Hoy, Internet, las nuevas tecnologías y el diseño 3D ya permiten que los dentistas apliquen una cirugía planificada por ordenador, prácticamente sin abrir la encía ni dar puntos, reduciendo el dolor y el sangrado y en un tiempo récord de recuperación a la hora de colocar implantes y dientes nuevos.

Además, los materiales que hoy se utilizan para carillas, coronas y puentes también han cambiado sustancialmente: ahora son biocompatibles, sin metal, translúcidos y con un aspecto incluso más bello que el de los dientes naturales. Aquellas antiestéticas líneas negras de las piezas metálicas han pasado a la historia con los nuevos componentes totalmente cerámicos. El resultado se aprecia especialmente en el caso de las carillas, finas láminas de cerámica que se fijan a los dientes y que consiguen mejorar su aspecto de forma espectacular, al corregir defectos (dientes astillados, agrietados, torcidos o descoloridos) y proporcionar una nueva y duradera sonrisa, brillante y luminosa.

La imagen juega un papel fundamental en la sociedad del siglo XXI. En España, como en el resto de los países europeos, crece también el interés por mejorar el aspecto de nuestros dientes (consiguiendo, por ejemplo, una sonrisa estética) como parte de ese culto al cuidado de uno mismo que comporta una mayor dosis de bienestar físico y también emocional. Si hace años se aceptaba la imagen de cada uno sin más, hoy se busca mejorar el propio look mediante pequeños o grandes retoques que ayuden a aumentar la autoestima.

Más noticias:

Comentarios

  1. Yo no es que le tenga fobia al dentista. Yo voy, me anestesian y todo eso bien, pero en cuanto me ponen el tuvito ese que te aspira la saliva me entran unas arcadas incontrolables y ahi tengo que parar. ¿Algun consejo? :S

    ResponderEliminar
  2. Hola BeRubier, gracias por tu visita OdontoPlanet.

    Sobre tu pregunta,la verdad que es la primera vez que escucho un caso así. Lo normal es que se tenga fobia a la aguja (por el dolor que puede causar), fobia a la anestesia (al causar insensibilidad en la zona, el paciente piensa que se quedarán así de por vida), por ahí hay pacientes que le tienen miedo a la sangre. Pero tu caso si que es extraño, la succión es solo para aspirar la saliva y poder trabajar en tu boca tranquilamente sin invadir el espacio donde se te esta operando. Lo que te podría recomendar es que tu mismo te hagas la idea y te concentres de lo que es la succión (no te va a aspirar la úvula o la lengua), y anda tranquilo al dentista. Pero si no puedes con esto, te recomiendo un especialista como un psicólogo para que analicen el origen de tu fobia. Espero prontamente superes este problema. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. hola soy Noelia mi problema es que soy totalmente consciente del problena que me estoy causando y que cada vez va a ser peor pero no lo puedo superar, solo de pensar en el dentista se me endurece la garganta y me dan ganas de llorar!logre ir al dentista pero cuando me recibe me empiezo a sentir mal, no dejo que me ponga nada en la boca solo el espejito y mi mano siempre va a la boca junto con su espejo. me estoy muriendo de dolor y ni asi voy. o si voy no dejo que me haga nada y se me da por llorar

    ResponderEliminar
  4. Hola, Soy naza! Yo me pongo muy nerviosa cuando tengo que ir al dentista (voy una vez al mes por mi ortodoncia), me dan arcadas y acidez estomacal. Lo que pasa es que una vez me reto mucho y por mas de que yo sepa que no es nada, los nervios estan y no se como controlarme.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Beneficios del Calcio y de la Vitamina C

Comer correctamente no sólo reduce los riesgos de la diabetes y las enfermedades del corazón, también beneficia a la salud oral. El DDS, MS, y presidente de la Academia Americana de Periodontología, Michael P. Rethman explica que una dieta baja en nutrientes importantes puede hacer más difícil que el sistema inmunológico del cuerpo luche contra las infecciones que se presentan en la boca, como por ejemplo la periodontitis, una infección bacteriana que destruye los tejidos y el hueso que sostiene los dientes, por lo tanto una dieta bien balanceada puede beneficiar a la salud oral en general. Un estudio que apareció en el Journal of Periodontology, descubrió que los hombres y mujeres que consumen calcio en menos de 500 miligramos, o cerca de la mitad de la ración dietética recomendada, tenían casi el doble de probabilidades de tener enfermedades periodontales, medida por la pérdida de inserción de la las encías de los dientes. Esta asociación fue especialmente evidente para los adult