Ir al contenido principal

Ortodoncia lingual invisible: corregir los dientes en la edad adulta


Sentirse cómodo y seguro al sonreír es algo de lo que muchas personas no pueden gozar. La mala colocación de los dientes provoca mucha inseguridad, por lo que centenares de personas renuncian a mostrar su cara más amable con tal de no sentirse ridículos. La ortodoncia constituye la solución a ese problema, pero todavía existe el mito de que este es un tratamiento orientado solo a los niños. Sin embargo, cada vez son más las personas que descubren las excelencias de la ortodoncia lingual invisible incógnito, una manera de llevar aparatos sin que éstos se noten. Esta característica ha hecho que muchos adultos se atrevan de una vez por todas a poner fin a sus problemas de boca.

El doctor Jaume Janer, especialista especialista en estomatología y ortodoncia y director de las Clínicas Janer Ortodoncia de Barcelona, nos amplía la información sobre este tipo de ortodoncia tan adecuada para los pacientes en edad adulta.

Ortodoncia asociada a niños

Como ya hemos comentado, todavía es habitual asociar el término ortodoncia a niños pequeños. Por este motivo muchas personas adultas con los dientes torcidos creen que su problema ya no tiene solución y se resignan a vivir con una sonrisa que no es de su agrado. Pero tal y como afirma el doctor Janer, no existen límites biológicos para aplicar una ortodoncia, con lo cual cualquier momento de la vida es bueno para ello. Cuanto antes nos decidamos, antes disfrutaremos de una cara más armoniosa.

Ortodoncia lingual invisible incógnito

La ortodoncia lingual invisible, tal y como su nombre indica, tiene la gran ventaja de que no se ve. Su colocación se efectúa por la cara interna de los dientes, y constituye toda una revolución en aparatos de corrección dental. Otra de sus ventajas, a parte de la invisibilidad, es que no afectan al habla. Además estos aparatos son muy cómodos y no interfieren en la vida diaria del paciente en ningún aspecto. Estamos hablando de un tratamiento que no requiere cirugía, es superficial y llevadero. Los materiales que se utilizan son diversos metales y oro para endurecer el aparato. En ningún caso son productos tóxicos. Además, la ortodoncia lingual invisible ha pasado todo tipo de controles de calidad no solo a nivel europeo, sino mundial. El único problema que se podría presentar sería el de una alergia a las gomitas que sujetan los aparatos, pero estos casos son muy poco habituales.

Un libro que resuelve las dudas

De sobras es conocida la importancia que una boca sana y con unos dientes bien alineados tiene. Una boca sana y agradable de ver proporciona armonía a la cara y potencia la belleza de la persona.

Para todas aquellas personas que tienen problemas en la posición de sus dientes y que tienen dudas acerca de los posibles tratamientos para corregir ese problema, el libro “Sonríe sin complejos”, escrito por el doctor Janer, puede ser de gran ayuda. Esta publicación va dirigida a todas aquellas personas a las que no les gustan sus dientes y que buscan información para remediar ese complejo. Hablamos de un libro muy didáctico, con fotografías y dibujos, y con un texto muy llano y fácil de comprender que puede servirnos de guía antes de decidirnos por aplicarnos una ortodoncia lingual. (vivir mejor)

Más noticias:

Comentarios

  1. Haste que edad se puede corregir uno los dientes?

    ResponderEliminar
  2. El chicle es bueno para los dientes porque:

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Beneficios del Calcio y de la Vitamina C

Comer correctamente no sólo reduce los riesgos de la diabetes y las enfermedades del corazón, también beneficia a la salud oral. El DDS, MS, y presidente de la Academia Americana de Periodontología, Michael P. Rethman explica que una dieta baja en nutrientes importantes puede hacer más difícil que el sistema inmunológico del cuerpo luche contra las infecciones que se presentan en la boca, como por ejemplo la periodontitis, una infección bacteriana que destruye los tejidos y el hueso que sostiene los dientes, por lo tanto una dieta bien balanceada puede beneficiar a la salud oral en general. Un estudio que apareció en el Journal of Periodontology, descubrió que los hombres y mujeres que consumen calcio en menos de 500 miligramos, o cerca de la mitad de la ración dietética recomendada, tenían casi el doble de probabilidades de tener enfermedades periodontales, medida por la pérdida de inserción de la las encías de los dientes. Esta asociación fue especialmente evidente para los adult