Ir al contenido principal

¿Qué causa el mal aliento?

Existen muchas causas para el mal olor.

Si no se cepilla y utiliza seda dental diariamente, la comida permanece en su boca y reúne bacterias, lo que puede causar el mal aliento. La comida acumulada entre los dientes, en la lengua y alrededor de las encías también puede descomponerse, dejando un olor desagradable.

Lo que come también es un factor. Los alimentos como el ajo y cebollas contribuyen al olor del aliento, y una vez que se absorbe la comida en la corriente sanguínea, se transfiere a los pulmones en donde es expulsado. Cepillarse, utilizar seda dental y el enjuague bucal solo cubrirán el olor temporalmente; los olores continúan hasta que el cuerpo elimina el alimento. Las dietas pueden desarrollar aliento desagradable debido a la alimentación ocasional.

El mal aliento también puede ser causado por boca seca (conocido como xerostomía), que ocurre cuando el flujo de saliva disminuye. La saliva limpia la boca y remueve partículas que puedan causar olor. La boca seca se origina por varios medicamentos, problemas de glándulas salivales o respirar continuamente por la boca. Si usted sufre de boca seca, su dentista puede recetarle una saliva artificial, o sugerir utilizar caramelos sin azúcar e incrementar el consumo de fluidos.

Los productos del tabaco son otra causa del mal aliento. Si usted utiliza tabaco, solicite a su dentista ayuda para dejarlo.

El mal aliento también puede señalar un desorden médico. Las infecciones locales en el sistema respiratorio, la sinusitis crónica, goteo de la parte de atrás de la nariz, bronquitis crónica, diabetes, desorden gastrointestinal y enfermedad del hígado o riñón pueden causar el olor del aliento. Si su dentista determina que su boca está saludable, puede ser recomendado con un médico para determinar la causa del mal aliento.

Mantener la buena salud oral es esencial para reducir el mal aliento, así que asegúrese de programar visitas dentales regulares para una limpieza dental y revisión. Cepíllese dos veces al día con pasta dental con fluoruro para remover los restos de alimento y placa, y también cepille su lengua. Una vez al día, utilice seda dental o limpiador interdental para limpiar entre los dientes.

Hable con su dentista si le preocupa el mal aliento. Él o ella pueden ayudarlo a identificar la causa y, si se debe a una condición oral, desarrollar un plan de tratamiento para ayudar a eliminarlo. (ED)

Más artículos

Comentarios

  1. El mal aliento es un término médico o científico para "espíritu". Se trata de un signo o síntoma de un mal olor o mal aliento por la boca.

    Buena informacion, Gracias.

    ResponderEliminar
  2. es cierto que el mal aliento viene de los 2 tercios posteriores de la lengua ??

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Beneficios del Calcio y de la Vitamina C

Comer correctamente no sólo reduce los riesgos de la diabetes y las enfermedades del corazón, también beneficia a la salud oral. El DDS, MS, y presidente de la Academia Americana de Periodontología, Michael P. Rethman explica que una dieta baja en nutrientes importantes puede hacer más difícil que el sistema inmunológico del cuerpo luche contra las infecciones que se presentan en la boca, como por ejemplo la periodontitis, una infección bacteriana que destruye los tejidos y el hueso que sostiene los dientes, por lo tanto una dieta bien balanceada puede beneficiar a la salud oral en general. Un estudio que apareció en el Journal of Periodontology, descubrió que los hombres y mujeres que consumen calcio en menos de 500 miligramos, o cerca de la mitad de la ración dietética recomendada, tenían casi el doble de probabilidades de tener enfermedades periodontales, medida por la pérdida de inserción de la las encías de los dientes. Esta asociación fue especialmente evidente para los adult