Ir al contenido principal

Un vistazo a los cepillos dentales

El diseño de cepillos y artículos dentales han recorrido un largo camino. Las formas antiguas de cepillos dentales han existido por más de 5000 años. Algunas civilizaciones arcaicas se quitaban los alimentos con un “palillo masticable,” una ramita delgada con un extremo desgastado que era friccionado contra los dientes. Durante el último siglo más o menos, los cepillos dentales se elaboraron con mangos de hueso, madera o marfil que sostenían las rígidas cerdas de cerdos, jabalíes u otros animales. El cepillo dental con cerdas de fibra sintética, tal como lo conocemos hoy día, se inventó en 1938.

Hay dos tipos de cepillos dentales: manuales y mecánicos. El tamaño y forma del cepillo debe ajustarse a su boca confortablemente, permitiéndole llegar a todas las áreas con facilidad. Su dentista puede sugerirle qué tipo es más adecuado para sus necesidades. Sin importar qué tipo de cepillo dental escoja, la Asociación Dental Americana recomienda que se cepille dos veces al día con una crema dental con fluoruro para limpiar a fondo sus dientes y para proveer protección de fluoruro contra la caries.

Ambos, los cepillos manuales y mecánicos, pueden limpiar los dientes de forma efectiva y meticulosa. A las personas que tienen dificultad para utilizar un cepillo manual les puede parecer que los cepillos mecánicos son más fáciles y cómodos de usar. A los niños puede parecerles divertido cepillarse con un cepillo mecánico. Ya sea que se decida por un cepillo manual o mecánico, escoja un cepillo dental que le guste y que sea fácil para usted, el cual utilizará dos veces al día para limpiar todas las superficies de sus dientes cuidadosamente.

Después de cepillarse, enjuague su cepillo con agua del grifo para eliminar cualquier residuo de crema dental, así como de comida. Guarde el cepillo en posición vertical y,si es posible déjelo secar al aire antes de usarlo nuevamente. Si guarda más de un cepillo en el mismo porta cepillos o área, manténgalos separados.

No cubra los cepillos, ni los guarde en recipientes cerrados de forma rutinaria. Un ambiente húmedo, tal como un recipiente cerrado, conduce más al crecimiento de microorganismos que el aire libre.

Reemplace sus cepillos, al menos cada tres a cuatro meses. Las cerdas llegan a deshilacharse y desgastarse con el uso, lo que reduce la efectividad de limpieza. Los cepillos se desgastan más fácilmente dependiendo de factores únicos de cada persona. Revise regularmente los cepillos por cerdas desgastadas y reemplácelos con más frecuencia si es necesario. Los cepillos de los niños necesitan reemplazarse con más frecuencia que los cepillos para adultos. (Odontoplanet)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la vitamina D para los dientes

Un nuevo informe destaca el hecho de que la vitamina D, conocida también como la vitamina del sol, es tan esencial en la lucha contra las enfermedades bucodentales, como el calcio. Aunque el informe que lo publica en el Journal of Periodontology, pone de relieve que la exposición limitada al sol dos veces por semana podría ayudar a que el cuerpo absorba la cantidad suficiente de vitamina D, es mucho más recomendable y sano tomar suplementos o subir la ingesta dietética de los alimentos con un alto contenido de vitamina D, tales como leche, huevos, sardinas y atún. «Tanto la vitamina D y como el Calcio contrarrestan las deficiencias y reducen la resorción ósea», asegura el Dr. Charles Hildebolt, del  Departamento de Radiología de la Universidad de Washington Escuela de Medicina de St. Louis, Missouri. Para reforzar lo dicho, numerosos estudios indican que la vitamina D y el Calcio actúan positivamente sobre las deficiencias en la pérdida ósea y contrarrestan el aumento

El proceso de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento o clareamiento dental es un tratamiento netamente estético que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y con una apariencia saludable. Se puede realizar en consultorio o en casa. (en casa bajo supervisión del odontólogo). Es importante saber que el blanqueamiento dental también es un proceso clínico, en la cual se va a tratar de aclarar la superficie dental entre 2 y 3 tonos. Hay que tener en cuenta si es que una persona desea blanquearse demasiado los dientes puede sobrepasar el punto de saturación del color y su dentadura dejará de parecer natural. Antes de someterse a un blanqueamiento el dentista realiza una historia clínica, un diagnóstico personalizado de cada paciente y se toman medidas de las arcadas del paciente. En la actualidad hay dos tipos de agentes blanqueantes más usados: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos se emplean a distintas concentraciones, y esto va de acuerdo al método que se va a usar, es d

Beneficios del Calcio y de la Vitamina C

Comer correctamente no sólo reduce los riesgos de la diabetes y las enfermedades del corazón, también beneficia a la salud oral. El DDS, MS, y presidente de la Academia Americana de Periodontología, Michael P. Rethman explica que una dieta baja en nutrientes importantes puede hacer más difícil que el sistema inmunológico del cuerpo luche contra las infecciones que se presentan en la boca, como por ejemplo la periodontitis, una infección bacteriana que destruye los tejidos y el hueso que sostiene los dientes, por lo tanto una dieta bien balanceada puede beneficiar a la salud oral en general. Un estudio que apareció en el Journal of Periodontology, descubrió que los hombres y mujeres que consumen calcio en menos de 500 miligramos, o cerca de la mitad de la ración dietética recomendada, tenían casi el doble de probabilidades de tener enfermedades periodontales, medida por la pérdida de inserción de la las encías de los dientes. Esta asociación fue especialmente evidente para los adult