Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2009

Los dentistas pueden detectar tempranamente casos de maltrato infantil

El abandono dental se define como el continuo incumplimiento de atención básica sobre las necesidades orales del niño. Esta carencia puede tener repercusiones muy negativas sobre su salud, como dolor agudo, pérdida de sueño y reducciones de peso y de crecimiento. Esta clase de abandono puede indicar otro tipo de negligencia y abuso infantil de lo que el dentista debe informar si tiene conocimiento. Peter Sidebotham, de la Universidad de Warwick, Inglaterra, es uno de los autores del documento que establece esta nueva capacidad de los dentistas, el primero en Europa. "Existen evidencias de que un niño desatendido tiene más afecciones dentales que sus hermanos atendidos. Y muchos dentistas son conscientes de su capacidad para formar parte en la protección del menor, pero el problema es que aún encuentran dificultades para poner en práctica todo lo que saben cuando sospechan de esos malos tratos", asegura Sidebotham. "Estoy impresionado por todo lo que hacen los dentistas p

La amoxicilina puede causar fluorosis dental

La amoxicilina es una penicilina sintética que se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias sensibles a este antibiótico (por ejemplo , infecciones a garganta, nariz y oídos, infecciones del tracto respiratorio inferior, infecciones genitourinarias sin complicaciones urológicas, infecciones de la piel y los tejidos blandos, infecciones odontoestomatológicas…). Es muy común que se recete a niños con problemas de infecciones en los oídos y otras enfermedades bacterianas. Un estudio publicado en Archives of Pediatric and Adolescent Medicine, alerta del peligro de recetar amoxicilina a los bebés, por el riesgo de lesiones al esmalte (fluorosis dental). En este estudio participaron 579 bebés y fueron seguidos desde su nacimiento hasta los 32 meses. Los resultados indicaron que un 75% de niños habían tomado amoxicilina a los 12 meses de edad, mientras que el porcentaje se elevaba hasta el 91% cuando se preguntaba a los 32 meses. Se observó también que un 24% de los pacientes

El sueño de la tercera dentición esta cerca

La experiencia fue realizada por un equipo de la Universidad de Ciencias, de Tokio, dirigido por Etsuko Ikeda, y se publica en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. El informe empieza por recordar que “el principal propósito de la terapia regenerativa es desarrollar, mediante bioingeniería, órganos totalmente funcionales, capaces de reemplazar a aquellos perdidos o dañados por enfermedad, lesión o envejecimiento”. Advierte que “estas tecnologías todavía no alcanzaron reconstrucciones en tres dimensiones de órganos plenamente funcionales”: ellos afirman haber logrado una reconstrucción tridimensional, con el diente de ratón. “El reemplazo dentario por terapia regenerativa es un modelo confiable para evaluar la futura aplicación clínica del reemplazo de órganos mediante bioingeniería”, sostiene el informe. Pero, ¿cómo se fabrica un diente de verdad? “La estrategia para desarrollar un ‘tercer diente’, tras la pérdida de los dientes tem

Fumar demasiado causa pérdida del gusto

Un estudio publicado en Ear, Nose and Throat Disorders indica que los fumadores tienen menos papilas gustativas. Pavlidis Pavlos dirigió un equipo de investigadores de la Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia) que usó estimulación eléctrica para determinar el umbral de gusto de los soldados y endoscopios para medir el número y la forma de un tipo de papilas gustativas llamadas papilas fungiformes. “Estadísticamente, fueron detectadas importantes diferencias entre los umbrales de gusto de los fumadores y los no fumadores. También fueron observadas diferencias relativas a la forma y la vascularización de las papilas fungiformes”, dijo Pavlos. En los fumadores al hacerles un examen endoscópico se encontró que sus papilas fungiformes estaban planas con un reducido suministro de sangre. Según concluye Pavlos, “la nicotina podría causar alteraciones funcionales y morfológicas de las papilas, así como su posterior perdida”. Fuente: DM Londres

Hallan nuevos tipos de bacterias en la boca humana

Investigadores del Instituto Dental del King’s College de Londres han descubierto nuevas especies de bacterias en la boca, lo que ayudaría a explicar la caída de las piezas dentales y las enfermedades de las encías y mejoraría tratamientos actuales. William Wade, coordinador del estudio afirma que “la boca alberga una gran variedad de microbios, como virus, hongos, protozoos y bacterias. Estas últimas son los más numerosos; existen 600 tipos de bacterias y casi la mitad no tienen denominación todavía, por lo que estamos intentando describirlas”. Los científicos han estudiado el tejido de la boca, así como los tumores en esta región y han encontrado tres tipos de bacterias Protovella histicola relacionadas con enfermedades e infecciones de otras partes del cuerpo. “Curiosamente, estas especies han estado aisladas de los tejidos de la boca dentro de los tejidos de la zona, tanto en cánceres de boca como en tejido bocal sano, lo que confirma que las bacterias bucales pueden invadir tanto

Pacientes jóvenes no necesitan antibioticoterapia en exodoncias

La prescripción de antibiótico preventivo en exodoncias a pacientes jóvenes con terceros molares inferiores submucosos o en posición vertical no está justificada, si bien la probabilidad de infección de esta intervención aumenta con la edad del paciente. Es la conclusión de la tesis doctoral de María Antonia Díez, de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco en España, que ha merecido el Premio a la Mejor Publicación Científica sobre Uso Racional de Medicamentos de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria. La tesis se titula Ensayo clínico sobre la eficacia de la amoxicilina/ácido clavulánico frente a placebo en la prevención de infección postoperatoria tras la exodoncia de terceros molares inferiores (TMI) incluidos y ha sido dirigida por Joseba Santamaría, jefe del Servicio de Cirugía Máxilo-Facial del Hospital de Cruces, en Vizcaya, y catedrático de Patología Médico-Quirúrgica Bucal de la Universidad del País Vasco (UPV); Luis Barbier, médico adjunto

El uso del enjuague con colutorios es otro factor causante del cáncer bucal

Los enjuagatorios bucales se usan para eliminar bacterias patógenas de la boca, pero no son selectivos, atacando organismos que sí son beneficiosos. El usarlo más veces de lo debido, puede agredir tejidos que no estén preparados para soportar tal nivel de irritación. Los últimos estudios indican que el riesgo se multiplica en aquellos enjuagues que contengan alcohol. Por este motivo se recomienda que se use no más de dos veces al día. El cáncer de boca es uno de los más mortales de todos los tumores. El porcentaje de supervivencia se sitúa sólo en el 50 por ciento. Los malos hábitos de vida tienen un factor decisivo a la hora de contraer la enfermedad. El uso desmesurado de enjuagatorios y además el tener hábitos de fumar y beber alcohol multiplican el riesgo. El cáncer oral es evitable. Diagnósticado con precocidad tiene un índice de curación elevado. Para prevenirlo es necesario abstenerse del tabaco y el alcohol en la medida de lo posible. inclusive el tabaco de mascar también es

Cuidar la higiene bucal reduce las complicaciones en el embarazo

Las bacterias que residen en la boca de una madre pueden transmitirse a través de la sangre y el líquido amniótico a su bebé, contribuyendo al riesgo de un parto prematuro o alguna infección en el recién nacido. La mejora de la higiene dental pueden ayudar a reducir las complicaciones en el embarazo. Esta es la conclusión que se deduce del estudio realizado conjuntamente por Cecilia González-Marín de la Universidad Queen Mary de Londres. Durante la investigación analizaron el líquido estomacal de 57 recién nacidos, encontrándose 46 especies distintas de bacterias. La mayor parte de las bacterias proceden de la vagina; sin embargo, dos de las especies (Granulicatella elegans y Streptococcus sinensis) tienen su origen en la boca, porque se conoce que son capaces de entrar en el torrente sanguíneo y están asociadas a infecciones como la endocarditis infecciosa.

El vino blanco también causa manchas en los dientes

Se sabe que el vino tinto tiende a manchar la superficie dental, pero nada se sabía del vino blanco. En la Facultad de Odontología de la Universidad de Nueva York han hallado que beber vino blanco puede también incrementar el potencial de los dientes de adquirir manchas oscuras. En este estudio se utilizaron dos grupos de dientes de vaca (cuya superficie se parece a los dientes humanos) y usaron un espectrofotómetro, este instrumento sirve para medir las intensidades de color y evaluar las manchas en la superficie dental. Hallaron que los dientes remojados durante una hora en vino blanco antes de ser sumergidos en té negro tuvieron manchas significativamente más oscuras que los dientes sumergidos durante una hora en agua antes de su exposición al té. El detalle es que al remojar un diente una hora en vino blanco es similar a los efectos que produce beber vino en una reunión o cena, los ácidos del vino crean manchas ásperas y estrías en la superficie del diente que permiten que al toma

El consumo de bebidas deportivas puede causar erosión dental

Los beneficios de las bebidas energéticas para la recuperación deportiva están fuera de dudas; sin embargo, según un estudio realizado en la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos, han descubierto que el consumo continuado de bebidas energéticas causa erosión en las piezas dentarias. En este estudio 5 dientes se dejaron inmersos en bebidas deportivas durante periodos de entre 75 y 90 minutos para simular los efectos del consumo continuado de la bebida deportiva a lo largo del día, explica Wolff. “El único modo de prevenir la erosión es el consumo con moderación. Tras ingerir una bebida deportiva también aconsejan esperar al menos 30 minutos antes de cepillarse para permitir al diente recuperar su dureza”. Más noticias:

Dermocosmetica del pecho

St herb es un soporte on-line de cosmética profesional para el cuidado del pecho, reducir las estrías, aumento de pecho , ayuda a combatir el descolgamiento del pecho, aumentar el pecho de forma natural. St herb utiliza alta tecnología en la fabricación de sus cosmética, la nanotecnología, un sistema patentado por StHerb de nanoparticulas para extraer de la Pueraria Mitificada Fito estrógenos, esta tecnología nanotechnology tiene la capacidad de penetrar más profundamente en la capa de la epidermis mientras que el núcleo de la partícula queda protegido y el valor de los agentes nutritivos es absorbido con mayor rapidez por la piel del pecho. Aquí presentamos sus mejores productos: Pastillas pueraria mirifica : La Pueraria Mirifica es más conocido por su aplicación en la mejora del pecho, las raíces o Pueraria krua Kwao se utilizaron desde hace más de un siglo por las mujeres de Tailandia como una solución a los remedios generales. (Como estimulante de energía y vigor y paliar el ma